Ayer recibimos la llamada desesperada de una pareja de jóvenes que se habían visto obligados a desalojar su última vivienda por no poder hacer frente a la renta.
Nos pusimos en contacto con Servizos Sociais del Concello de Oleiros y nos han garantizado que su caso está en estudio y que se buscará la manera de resolverlo; dentro de las limitadas posibilidades que la Corporación Municipal tiene para ello.
El mensaje apuntaba una posibilidad que, en principio no sonaba mal.
Arreglar la casa a cambio de una renta menor. ¿Es eso posible?
Hemos hecho unas consultas y este es el resultado:
Evidentemente, necesitaríamos una vivienda en malas condiciones; que en principio, según la Ley de Arrendamientos Urbanos, no se podría alquilar.
Si aún consiguiéramos salvar ese obstáculo, necesitaríamos una Licencia de Obra Menor del Concello amparada en un proyecto o un presupuesto de obra. Esa es la parte fácil. Pero la más cara…
Lo peor es que, durante las obras, la casa sería inhabitable, al menos ante la legislación vigente; y, además, la gente que estuviera en su interior debería contar con un seguro laboral ligado a la construcción porque, en principio, estaría allí trabajando. El mínimo para un trabajador autónomo es de 255 euros por una declaración de 855 euros mensuales de beneficio económico.
Aún encima, el beneficio económico de la persona o entidad que haya ejecutado la reforma estará sujeto a las correspondientes retenciones o impuestos.
Muchos problemas para una buena idea… ¿por qué esto es así?
Mucha gente vive de ese tipo de arreglos. Obviamente tiene su propia casa o se paga su alquiler. Pagan sus seguros y se les supone formados para actuar en situaciones accidentales que, a veces, se dan en las obras; para evitar riesgos necesarios e innecesarios que provocan, en numerosos casos, lesiones graves e, incluso, la muerte.
El bricolaje casero puede ser peligroso o no serlo tanto; eso depende. Pero sí es una fiera competencia respecto a los profesionales de la construcción que, en caso de ser admitido este caso de manera general, se verían abocados a seguir el camino de los que ahora proponen esto como solución a su caso particular.
¿Podemos intentar poner una línea que equilibre a unos y otros?
Bitacoras.com