Para saber lo que pasa por aquí...

Las cifras de una ORA sin espíritu recaudador

Nuestros visitantes ya han pagado su helado.

Ya lo decía D. Ángel García Seoane, nuestro Alcalde de Oleiros; que no podía ser que la gente viniera a la playa, dejara el coche aparcado todo el día y se marchara sin ni siquiera pagar un helado.

La ORA nació con el espíritu de evitar que ese visitante “cutre” aparcara. Nunca para recaudar y menos entre los vecinos.

Ahora vienen los números.

A los 120.000 euros recaudados en las máquinas a 0.50€/hora; con una media de casi 800 “clientes” diarios, se le sumarán los que paguen las multas impuestas por los vigilantes privados, que parece que pueden ascender a más de 160.000€: 5.300 multas a una media de 30€ cada una; lejos aún de los 90€ que se pagan en Coruña. La cifra variará si alguien se acoge a la modalidad del “pronto pago”… con lo que les saldrá por la mitad.

De estos 160.000€, 10.000€ corresponden a los casi 1.300 conductores que anularon la denuncia en la propia máquina; a razón de 8€ por cabeza. Un despiste, un olvido o un “se me pasó la hora” que sale caro.

Los ocupantes de 72.000 coches desfilaron ante los relojitos. De los que no lo hicieron, 5.300 se llevaron su papelito. Aunque se hubieran multado a todos los coches aparcados sin ticket (cosa poco probable) hablamos de unas 2.000 plazas de aparcamiento (habría que matizar cuántas corresponden a los leira-parking del Maxi y Bastiagueiro) ocupadas por casi 80.000 coches durante los meses de verano.

Sabemos que Concello sacó como botín 1,60€ por volante y aspira a sacarse dos más… pero sin afán recaudatorio; sino, más bien, como ensayo ante lo que viene el año siguiente.

Ahora vamos a ver cuánto sacó el “heladero”… porque de eso se trataba, ¿no?

Deja un comentario