Para saber lo que pasa por aquí...

Editorial

#tualcaldetenecesita

#tualcaldetenecesita

Cosas que pasan, Editorial
JSQ|OPINÓN. Una buena broma. La verdad, una iniciativa con un fino sentido del humor. Irónico, atrevido, divertido y digital. Lo tenía todo para convertirse en un bomabazo. Nos lo pasaron el mismo día 14 de junio, fecha de su publicación. Nos reímos y ya está. Era para eso, para nada más. Diez días después aparece en La Opinión de A Coruña. La noticia no sabe bien si enfocarse hacia lo ingenioso del chiste o hacia el retuiteo que recibió de Nuevas Generaciones del PP. Tampoco aclara si fue recibida de manera directa o si le llegó a partir de ese retuiteo o de algún otro. ¿La noticia es que Nuevas Generaciones es capaz de retuitear? Tampoco se sabe... Lo que sí se sabe es que nosotros (pobres aficionados) evitamos dar más bombo a esto porque es muy fácil ver intenciones po
El Maxi ya no está

El Maxi ya no está

Buenas Ideas, Cosas que pasan, Editorial
En estos precisos instantes, lo poco que quedaba ayer del Hotel Maxi de Santa Cruz se viene abajo. Queda recoger todo este material y llevárselo lejos; a hacer montaña en un vertedero. Con las piedras y el polvo, muchos recuerdos de mucha gente de Oleiros. Ayer, hasta podían verse lágrimas en los ojos de los espectadores que hacían piña en el Preludio y la Siesta. Móviles en mano dejando constancia de como se va un viejo amigo. Un amigo de esos gordos y feos... pero que todo el mundo le coge cariño. El típico 'cuñau' que siempre de se emborracha en las bodas. De momento, le vamos a echar de menos. Pronto llegará cuándo veamos en su falta una enorme posibilidad de tener un pueblo de Santa Cruz mucho más bello. El comentario general era, además de la espectacularidad del momen
Marea Verde por la educación pública

Marea Verde por la educación pública

Buenas Ideas, Editorial
José Enrique Santos | OPINIÓN "Educación Pública de todos para todos... hasta para ricos". Esta frase resume a la perfección el espíritu de las marchas que tuvieron lugar el pasado fin de semana organizadas por la Asamblea de Oleiros en Defensa do Ensino Público. Alrededor de un millar de personas recorrieron a pie las calles del Concello de Oleiros. Desde las puertas del IES María Casares de Bastiagueiro hasta el Parque José Martí de Santa Cristina. ¿Por qué puede sonar extraño? Pues porque es como si alguien reivindica la Titularidad Pública del Mar, de la costa, del paisaje, del aire o de la luz del sol... de esas cosas que se presupone que son 'de todos' y que son 'para todos'. Que forman parte de nuestra cultura, de nuestra identidad, de todo lo (poco) que hemos conseguido
El último fin de semana en el Maxi

El último fin de semana en el Maxi

Editorial
RR|Opinión. El emblemático edificio será derribado el Lunes. Testigo de innumerables generaciones de bodas, bautizos y comuniones. Si usted es de Coruña ciudad o de Oleiros es imposible que alguien de su entorno no haya celebrado algún tipo de acontecimiento en los salones del Hotel. Los actuales propietarios lo compraron con la idea de convertirlo en un 5* y devolverle el esplendor y brillo que tuvo en los 80; pero la crisis del ladrillo y el propio edificio, que parecía tener vida propia y reclamaba glorias pasadas deteriorandose a una extraña velocidad de crucero, han provocado que los dueños abandonasen su exótica idea por la de convertirla en vulgar parking. Parace que el sol ha venido como última gracia para el hotel y que puedan hacerse sus ultimas fotos recordando tiempos

El Foro de Mariñán

Cosas que pasan, Editorial
Resulta que la clave está ahí desde entonces. Oleiros repite sus ataques al Consorcio das Mariñas. Ya había empezado en noviembre del año pasado. A Coruña no se deja y Gelo llama a pasar a la acción. La semana pasada Rivas (alcalde de Cambre) convocó a los regidores de Oleiros y Culleredo para 'consorciar' por fuera del Consorcio los servicios de emergencias y de protección civil; curiosamente, uno de los objetivos del Consorcio para esta etapa de su corta vida. Santiso no quiere (o no puede) y, recordando, recordando... Gelo es uno de los mayores de las reuniones; apareció aquel Foro de Mariñan. Un experimento que nació en 2004 y que trató de sentar a la misma mesa a los alcaldes de los 10 Concellos (el Consorcio más A Coruña), a representantes públicos (Diputación, Sidicatos y Part

El último Pleno acabó en bronca

Denuncias y Reclamaciones, Editorial
La Corporación Municipal aplicó la tijera y recortó en varios millones de euros el presupuesto para 2013 respecto a lo gastado en 2012. Intervención señaló, además, que los ingresos previstos podrían quedarse muy lejos de lograrse. La Xunta se olvidó de nuestro Concello. Una partida de unos 100.000 euros para el Colegio en Nós; una obra que costará entre 3,5 y 4 millones que no aparecen por ningún lado. Y eso que la obra tenía que estar licitada en otoño pasado y acabada para el curso 2014/15. La obra de la N-VI desaparece de los presupuestos estatales. Esperemos que, por lo menos, acaben los tramos que están en obras y no nos dejen así. Pero los momentos de mayor tensión se vivieron a cuenta del los proyectos que el próximo año serán acometidos con cargo al Plan de Obras y Servicios

Fotos de fotos

Editorial
De las puertas plegables de los auditorios, en la entrada principal del Centro Cultural A Fábrica en Perillo, cuelgan una extraña colección de fotografías. Son fotos de chicos y chicas que sostienen en sus brazos otras fotos: retratos del pasado. A cada foto acompaña un texto. La idea de la exposición es que cada chico y chico se hizo con la foto de algún familiar lejano. Lejano en el tiempo. Indagó (porque muchas veces esto es cuestión de indagar) sobre la historia jamás contada de ese desconocido para él o ella. Y se encontró con las maravillosas aventuras de la gente común. Textos muy pulidos en galego focalizan cada foto en la expresión ausente... como aquella que tenían los indios en las películas; de aquel pariente que emigró, que padeció, que peleó o, incluso, que desapa

Gelo contra el Vengador Justiciero (Round #1)

Editorial, La frase
En principio el plan era perfecto: -"Este non me deixa construir, pois se va a enterar Carmiña, veras como o arreglo!" -"Non fagas o tonto que despois.." E o fixo. Tenía el plan perfecto: "Lo iré a buscar en su café mañanero armado con este gas y mi bastón.." Y así fue. Gelo acudió puntual a su café matinal y a la salida le esperaba el Vengador Justiciero con su plan de ataque perfecto. Lo tenía todo para vencer salvo por una pequeña cuestión: que el alcalde mide casi 1.90 y pesa cerca de 90 kilos. Asi que en cuanto nuestro pobre Vengador octogenario se acercó y llevó el primer empujón... como que no se vio con suficientes poderes como para continuar su cruzada e inició una indigna huida hacia su bat-coche. Gelo lo siguió y haciendo gala de sus duros entrenamientos en el

Todo por un plato

Denuncias y Reclamaciones, Editorial
Un niño más va a comer en el comedor del Colegio A Rabadeira. No habría mas historia si no fuera porque esto provocó la dimisión en pleno del Consello Escolar. Este Consello Escolar, formado por la Dirección del Centro, Profesores y padres de alumnos, así como por representantes del Concello y del personal laboral no docente; es responsable, entre otras cosas, de la baremación de las solicitudes de plazas en el comedor escolar. Ellos hacen las listas: 325 plazas; ni una más. El 326 se queda fuera. Esto de las 325 plazas no es por gusto del Consello Escolar. Es lo que marca la ley como máximo para las instalaciones y el personal que apoya ese servicio. Si por ellos fuera, serían 330 o 356; para acoger así a los 31 solicitantes que se quedaron fuera. Todos los niños con transporte escolar

Pintadas 5 estrellas

Cosas que pasan, Editorial
Para empezar, y que no nos pase como otras veces, que entendemos perfectamente que el culpable de esto es la persona o personas que lo pintaron. El Maxi amaneció este fin de semana con varias pintadas másNo buscamos al culpable sino a los responsables... o si lo preferís, a los 'demás responsables'. Porque el problema del Maxi no es que haya amanecido un fin de semana más con otra pintada más (que, por cierto, van mejorando su calidad poco a poco); sino que, a día de hoy, el Maxi es un edificio abandonado. Abandonado porque la crisis echó por tierra el proyecto que había para aprovechar económicamente el espacio maravilloso e irrepetible que ocupa. Abandonado porque hace ya muchos años que está fuera del circuito (y del corazón) de la gente de Santa Cruz. Las pintadas ocupan hasta las