OleirosTV...

Era el único claro en el que se podía plantar algo. Ese es el estado en el que se encuentra, en general, la Nacional VI a su paso por Oleiros. Y eso reduciendo el trazado a los tramos abiertos. Todos sabemos que desde O Seixal hasta O Carballo es la obra de nunca acabar. Y lo es, no sólo porque exista una evidente dejadez por parte de Fomento; sino porque las empresas que licitan y ganan los concursos caen como moscas. No sabemos si la razón es la falta de liquidez del contratista o la del pagador… pero empieza a mosquear. La intención era la de denunciar el estado de abandono de medianas, zanjas y cunetas. Otro estado de abandono de la zona es el de los vecinos que llevan años denunciando el disparate circulatorio; que deja varios vehículos que pasan por allí estrellado contra su pared medianera cada mes (hay meses que cada semana). Aparte de poner un rádar para poder hacer pasar por caja a más de uno, nada de nada. De paso, recordar que muchos vecinos han sido obligados a mantener sus fincas de la manera más decente posible y no les quedó más remedio que apechugar y ponerse manos a la obra o pagar por ese mantenimiento. Que desde Madrid sea hagan el avión no es decente. Falta mucho por hacer y sobra mano de obra parada. Falta mucho por hacer en lo que hay, mucho más en lo que está empezado ya; y sobre todo en lo que viene después. A Pasaxe es un puente del Siglo XX. Pero el salto al XXI le ha hecho retroceder a mediados del XIX. Aducen… puntualmente se colapsa. Claro! Si estuviese permanentemente colapsado ya no sería un puente. Sería un parking. Y ahí… a ver que va a cobrar. La Avenida das Mariñas tiene menos de avenida que de mariñas. Y así se quedará si esperamos a que vengan de Madrid a convertirla en un lugar del ocio, el paseo y el comercio como reclama Oleiros. Otra cosa es el desarrollo del evento en sí. Hay que tener estómago para utilizar como medio de protesta la idea del huerto urbano apenas dos semanas después de echar abajo la propuesta del BNG para la creación de una red de estos en fincas municipales y particulares gestionadas por el Concello. Lo que era una propuesta de sumar, de juntar, de hacer pueblo… se ha quedado en un intento de «escrache» descafeinado. La reivindicación es justa. La idea de la movilización es buena. El cartel sobra.
Foto de Diego Villar
Gracias!

Participa en la conversación