Para saber lo que pasa por aquí...

Buenas Ideas

¿Por qué no un barco que cruce la Ría?

¿Por qué no un barco que cruce la Ría?

A Ría do Burgo, Buenas Ideas
No es la primera vez que se habla de este asunto. Ya los había... o, mejor dicho, ya los hubo. Porque ya no están ni se les espera. Por motivos laborales, estoy en Santander (pero vuelvo... no os preocupeis). Aquí, como sabréis, también hay una Ría... y no es una balsa de aceite, que digamos. Pero para atravesar esa ría, hay algo más que un puente. El servicio que ofrecen los barcos de Regina, sin llegar al nivel que ofrecen los de Vigo-Cangas, es toda una institución. No estamos hablando de un barco turístico (que también) sino de embarcaciones que compiten en tiempos con el coche particular por precios aún inferiores a los de las Autopistas de Peaje. Son verdaderos "cercanías" de mar; y son usados por cientos de personas todos los días del año (que, lógicamente, se multiplica
A Pasaxe en un “render” cutre

A Pasaxe en un “render” cutre

A Ría do Burgo, Buenas Ideas, Denuncias y Reclamaciones
JSQ | La Ministra (de Fomento) ha destapado las cartas peperas para las próximas elecciones. Lo hizo a cobijo de su Presidente Provincial que puso a su disposición la Casa de la Muy Noble y Muy Leal Ciudad de La Coruña para que nos diga que seguimos sin tercera ronda, sin intermodal, sin tren para los puertos... pero como el casi "pleno empleo" de su jefe en La Moncloa: a todo le falta un "muy poquito". Los alcaldes que ya son alcaldes y los que aún no lo son (pero casi) ya pueden airear carriles bici, enlaces con POCOMACO y demás historias sin ningún pudor: se abre el juego, señores. Pero lo que no cuadra no cuadra... Ha venido con una "foto" de aquellas de la "Realidad Virtual"... de cuando aún flipábamos con "Matrix", y cosas de esas. Representa un nosequé negro pero con ray
O que hai que facer para non ir ao mar

O que hai que facer para non ir ao mar

Buenas Ideas, Cosas que pasan
ADOLFO PONTE | DeCINE Muchas son las razones para acercarse a disfrutar de esta película. Este documental es sin duda un proyecto emotivo. Es el mensaje de amor de una pareja de hermanos a sus padres. Actores de teatro en la época fundacional de las artes escénicas en la Galicia del tardofranquismo. Un movimiento que se recoge en los libros como “O novo teatro galego”. A través de la historia de este matrimonio de artistas conocemos las compañías, las primeras representaciones, el trabajo de una generación por recuperar y contribuir a la difusión de nuestra cultura en las artes escénicas. Resulta interesante ver a reconocidos actores, hablarnos de los comienzos de sus carreras. El espectador comprenderá también que el desarrollo de un tejido cultural es una labor de décadas y de
Preséntase públicamente a iniciativa “Santa Cruz aberta ao Mar”

Preséntase públicamente a iniciativa “Santa Cruz aberta ao Mar”

A Ría do Burgo, Buenas Ideas, Cosas que pasan
JSQ|“A paisaxe é o noso mellor valor e riqueza como pobo; o que mellor define Santa Cruz. Limitala ou apantallala cunha nova edificación é contraditorio co modelo urbanístico asentado en Oleiros”. Compartimos a nova de prensa difundida pola plataforma: Santa Cruz Aberta ao Mar, nacida da preocupación dun grupo de veciñas e veciños da localidade e doutros puntos de Oleiros polo proxecto de edificación dun novo hotel na parcela do antigo Maxi e do interese por facer propostas para conservar a panorámica aberta do mar da que se goza na actualidade, presentouse hoxe publicamente a través dun sinxelo acto no mesmo soar onde se pretende edificar. A veciña Isabel Torrado e o veciño Román Montero, membros do colectivo veciñal, explicaron que polo de agora a iniciativa está aínda a dar
“Entre nós”

“Entre nós”

A Ría do Burgo, Avisos y Eventos, Buenas Ideas, Cosas que pasan
O vindeiro sábado 13, ás 19:00 horas, presentarase nas Torres de Santa Cruz o resultado deste proxecto fotográfico: ENTRE NÓS Este proxecto nace coa idea visibilizar unha comunidade veciña totalmente descoñecida para a maioría da poboación tal como é a Xitana a través dos mais pequenos, os que mais sufren as consecuencias dos problemas creados polos adultos. Un pobo que vive Entre Nós, e que a través da fotografía se pretende dar a coñecer a súa cultura, costumes, cotidianidade e as súas ideas. Achegar, concienciar e familiarizar a uns con outros son os obxectivos principais. Esta mostra naceu dun obradoiro que ofreceu a posibilidade de coñecer o idioma fotográfico para doce nenos e nenas que son parte do futuro deste pobo, co claro obxectivo de que sexan eles mesmos os que nos co
Croco ten fame…

Croco ten fame…

Buenas Ideas
Croco morría de fame, pero mamá crocodila tiña que vixiar o niño. No niño había un ovo e no ovo… un irmán. Croco marchou disposto a cazar só, pero aínda era algo pequeno e non estaba afeito a ter que buscar a súa merenda. Esta es la historia de "croco" (de la editora OqO) que sirvió como base para la historia animada que desarrollaron los chavales de Dorneda durante el obradoiro organizado por la Biblioteca e impartido por Gargallando. Durante varias horas de las tardes de los viernes, varios futuros cineastas oleirenses, con muchas ganas de hacerlo bien, repasaron la historia. Reconstruyeron la acción para adaptarla al nuevo formato y a la duración y construyeron la marionetas con simples papeles dibujados. Hicieron un blocking que ya prometía a partir de un Storyboard que nad

O BNG de Oleiros recolle propostas para emendar os Orzamentos da Xunta 2015

Buenas Ideas
Comunicado de Prensa do BNG de Oleiros: Todas as ideas achegadas serán trasladadas en forma de emendas ao Parlamento de Galiza a través das deputadas e deputados nacionalistas Oleiros, 6 de novembro de 2014.- A Asemblea Local do BNG de Oleiros acordou iniciar coa veciñanza do municipio un proceso de recollida de propostas para emendar o proxecto de Orzamentos da Xunta de Galiza para 2015, que este mes inicia o seu trámite parlamentario. Trátase, indican desde a formación nacionalista, de “pór en práctica a fórmula do orzamento participativo: preguntarlle directamente ás veciñas e veciños en que investirían o diñeiro proveniente da parte dos seus impostos que xestiona a Xunta de Galiza”. O BNG recórdalle á veciñanza, mediante este proceso, que son moitos os aspectos do noso
Foro de Inicitivas Ambientales en el Castelo de Santa Cruz

Foro de Inicitivas Ambientales en el Castelo de Santa Cruz

A Ría do Burgo, Buenas Ideas, Cosas que pasan
De hecho... la distinción última entre una vulgar "intención" y una "iniciativa" no es más que la disposición de los medios para llevarla a cabo. Esta misma web comenzó como intención hace casi 4 años... y aún pelea día a día para poder convertirse en "iniciativa". El caso es que el CEIDA y la Deputación da Coruña organizaron para hoy un "Foro de Iniciativas de Xestión Ambiental ao servizo da sociedade" no Castelo de Santa Cruz (Oleiros); con la intención de dar a conocer lo más meritorio que se está haciendo en la provincia en cuanto a gestión ambiental, tanto por las Administraciones Públicas como por organizaciones, asociaciones o empresas. Así, se buscó la participación de los responsables del Plan Hidrolóxico de Galicia (Norte), de Porto da Coruña; y, desde el punto de vista
Gargallando nos propone un “Stop Motion”

Gargallando nos propone un “Stop Motion”

agenda, Buenas Ideas
Para los más pequeños (entre 8 y 12 años) que no sepan lo que es un "Stop Motion", que se apunten el la Biblioteca María José Ruso de Dorneda (en Rialta); que allí se lo van a explicar. Para los que ya "no tenemos edad", os comento que un "Stop Motion" es una pieza audiovisual, de tipo creatividad animada; realizada con elementos fijos a los que se les va dando movimiento de manera manual. Cada vez, cada uno se mueve un poquito y se le saca una foto. Al pasar esas fotos una tras otra con la velocidad suficiente, se ve el movimiento completo. Suena a dibujos animados y el principio es el mismo... pero también se han hecho grandes animaciones con este sistema.
Manuel Guisande imparte tres obradoiros de escritura en As Torres de Santa Cruz

Manuel Guisande imparte tres obradoiros de escritura en As Torres de Santa Cruz

Buenas Ideas
El periodista y escritor (o viceversa) Manuel Guisande va a a impartir tres obradoiros de escritura en la biblioteca Rosalía de Castro; en As torres de Santa Cruz. El primero comienza mañana a las 17:00 horas y estará dedicado a "Guión Teatral". La segunda jornada de este obradoiro será el próximo martes 14 a la misma hora. Está orientado a mayores de 18 años (aunque nadie "menor" será rechazado "sólo" por eso) El segundo comienza el próximo jueves 9 a las 17:00 y tendrá como objetivo la construcción de un cuento. Está orientado a los más pequeños (a partir de 8 años) y tendrá su segunda jornada el próximo jueves 16 a esa misma hora. El tercero, también para jóvenes pero ya no tanto, será justamente a continuación (jueves 18:30) y encaminado a la construcción de un relato novelado