Para saber lo que pasa por aquí...

Etiqueta: consorcio das mariñas

Mas de 70 kilómetros en Bici

Mas de 70 kilómetros en Bici

A Ría do Burgo, Buenas Ideas
La diputación de A Coruña acogió durante la mañana del pasado miércoles la presentación del "Carril Bici Metropolitano" de A Coruña; un proyecto que cuenta con unir los más de 50km de tramos de carril bici desperdigados por los concellos de A Coruña, Culleredo, Cambre, Oleiros y Arteixo; en una sóla senda a través de la que se podrá ir desde Mera hasta Cecebre (por un lado) o hasta la playa de Barrañán (por el otro) sin "tropezar". Así se combinarán tramos más "deportivos" como los del Río Mero en la subida hasta la Presa con otros más "urbanos" como los de Mera - Santa Cruz - Santa Cristina o la salida de A Coruña hacia Arteixo. En este sentido, el alcalde de Arteixo comentaba la posibilidad de que trabajadores coruñeses pudieran ir a Langosteira o a Sabón en bicicleta. También e
ORA: ¿Cómo pagar por aparcar puede ayudar al comercio local?

ORA: ¿Cómo pagar por aparcar puede ayudar al comercio local?

Buenas Ideas
El Gobierno Local lo repite en todas las ocasiones: la ORA no tiene afán recaudatorio sino disuasorio. El objetivo es que haya plazas de aparcamiento no recaudar el euro. Ese euro, si acaso, irá a parar a la nómina del controlador... que, por supuesto, cobra por su trabajo. Eso está bien; y, además, qué duda cabe, es verdad. El año 2013 se han recaudado 36.000€ con la ORA (pagada la concesión) y para el 2014 se espera duplicar esa cantidad: 70.000€. Obviamente, se hará duplicando la zona de aparcamiento regulado. Que una medida creada sin afán recaudatorio "recaude" es doble bonus... eso está claro. Lo que hay que ver es qué se hace con esa recaudación. Una pista puede ser que el Alcalde haya garantizado que el próximo año (víspera de elecciones) la convocatoria de subvenciones
17 pasos mejor iluminados

17 pasos mejor iluminados

Cosas que pasan
Los que están frente a los IES Miraflores y María Casares, el de la Cervecería Lord en pleno centro de Santa Cruz (¡Andá! ¿Había un paso de peatones ahí?); el de As Torres, el de los "patos", el de la Rúa do Ensino frente al CEIP Parga Pondal, el de A Veiga, el de la Biblioteca Rialeda, el de Montrove o el que hay frente a la recién perdida Casa Paquita. Son algunos de los 17 puntos que mejorarán su iluminación gracias a la sustitución de las viejas lámparas de vapor de sodio por las nuevas LED: lámparas más modernas, que iluminan mejor, gastan menos, duran más y "sobreviven" aún en casod e avería. Por el camino quedaron varios accidentes que podrían haber sido evitados y que provocaron las denuncias de vecinos y asociaciones. El último ayer mismo: un chaval resultó alcanzado en la A
II Xornada de Iniciación á Ornitoloxía

II Xornada de Iniciación á Ornitoloxía

agenda
Más información... Xornada divulgativa dirixida ao público en xeral interesado en iniciarse no mundo da ornitoloxía, facendo especial fincapé nas aves mariñas da Costa de Oleiros. Inclue unha saída guiada e comentada pola Ría do Burgo. Organizada polo CEIDA e a Sociedade Galega de Ornitoloxía. Colabora Grupo Hábitat.
Xornada: POL e a Xestión Integrada do Litoral

Xornada: POL e a Xestión Integrada do Litoral

agenda
+ información... En colaboración coa Fundación Biodiversidad; pretende a divulgación das novas diretrices de xestión do territorio fixadas no Plan de Ordenación do Litoral; e dar a coñecer as procedentes da Unión Europea. Contará coa presenza de Manuel Borobio, Director do Instituto de Estudos do Territorio; Fancisco Javier Sanz Larruga, Director do Observatorio Litoral da Universidade da Coruña e Stephen Olsen, Consultor Internacional sobre Xestión Litoral.
Ferralla abandonada no Porto de Santa Cruz

Ferralla abandonada no Porto de Santa Cruz

Cosas que pasan, Denuncias y Reclamaciones
O BNG de Oleiros difundiu esta nota de prensa esta mesma mañana: Oleiros, 18 de outubro de 2013.- O porto de Santa Cruz segue a agardar por unha atención do ente autonómico Portos de Galiza que non dá chegado. Se o incidente do afundimento do camión de hai uns anos ou os cavorcos aparecidos ao longo da estrutura do peirao evidenciaron publicamente un problema de deterioro e desatención por parte da administración responsábel, o actual estado de abandono das instalacións amosa que a actitude do ente autonómico pouco mudou. Desde hai anos a actividade económica do porto de Santa Cruz está reducida á mínima expresión, sendo poucas as embarcacións que o empregan acotío. Porén, e tamén desde hai anos, o uso social foino convertendo nunha zona de lecer moi concorrida no verán e mesmo nunh
Jornada: Territorios, Marcas de Calidade e produtos locais

Jornada: Territorios, Marcas de Calidade e produtos locais

agenda
Jornada en la que se podrán conocer las iniciativas encaminadas a la puesta en valor, mediante elementos de marketing, de los productos locales procedentes de las Reservas de la Biosfera dirigidas al público de proximidad; a través de la experiencia de dos Reservas españolas de gran recorrido ya, como son La Palma y la de Los Valles del Leza, Jubera, Cidacos y Alhama en La Rioja; y de dos bodegas de vino de la Reserva de la Biosfera Mariñas - Terras do Mandeo: Casa Beade y Viña Ártabra. Las jornadas incluyen el desplazamiento a una visita a las instalaciones de ambas bodegas en Paderne y Betanzos, respectivamente; de sus vinos y otros productos procedentes de nuestra Reserva. Inscripciones gratuitas en info@marinasbetanzos.com o en el teléfono 981 669 541
Ernesto Guevara de la Serna

Ernesto Guevara de la Serna

Gente y Sociedad, Xente en Oleiros
Era 1928. Sus primeros pasos los dio por los mejores barrios de Buenos Aires. Sus padres alternaban varias casonas; pero la preferida parecía ser la del Barrio Alto de Palermo. De allí se trasladó a la ciudad de Córdoba, donde vivó hasta 1947. Él mismo se decía "cordobés"... En aquellos años, Córdoba recibió numeroso refugiados de la Guerra Civil española; a la par de alemanes vinculados al Nacionalsocialismo o al Socialismo ("a secas") o liberales desde el Stalinismo o "Stalinistas" desde el liberalismo. Esa era la Argentina incombustible de las calles mojadas y las sombras azules de noches eternas que cantaba Cárlos Gardel. Mucha gente que conoció Argentina puede dar fe de la desilusión que supuso para ellos reconocer que las sombras en Argentina eran tan negras como aquí...

GALICREQUES 2013: “Auzokideak”; por Panta Rhei

agenda
La compañía euskara Panta Rhei presenta este espectáculo de nombre impronunciable. Traducible al castellano con el vocablo "vecinos"; hay que tener muy en cuenta lo que tal concepto encierra en la cultura popular vasca. De eso trata esta obra: de explicar lo que quiere decir "vecinos" en vasco: saber convivir con lo diverso, lo distinto; aceptando las peculiaridades de cada uno. Entrada libre hasta completar el aforo de la sala; (ahora más que nunca... por favor) para todos los públicos.
GALICREQUES 2013: “La Bolsa Mágica de Willy”; por Los Duendes

GALICREQUES 2013: “La Bolsa Mágica de Willy”; por Los Duendes

agenda
La compañía valenciana Los Duendes presenta la historia de Willy; un duende que va todas las mañanas al bosque a cazar cuentos que después cuenta a los niños. Los Duendes es una de las compañías más importantes del panorama del espectáculo de marionetas nacional; aparecida en Madrid allá por 1977, se establece definitivamente en Valencia un año después. Participó en los cetámenes más importantes a nivel mundial y acumula premios como el "Mejor Espectáculo de Títeres" que recibió en Tarrassa (uno de los festivales más importantes a nivel estatal) para este espectáculo de Willy. Para todos los públicos; entrada libre hasta completar el aforo de la sala.