Para saber lo que pasa por aquí...

Editorial

Banderas Negras

Avisos y Eventos, Editorial, Gente y Sociedad, Revista de Prensa
Ayer desayunábamos con la foto de María José Varela, nueva concejal de Medio Ambiente y muchas cosas más, izando la bandera azul sobre el chiringuito barril de los socorristas de Santa Cristina. Pero, a la misma hora... Ecologistas en Acción conceden la Bandera Negra al "disparate ecológico" de la Ría del Burgo No es la única casualidad. Hay muchas más. (más…)

Revista de la semana

Editorial, Revista de Prensa
La Deputación de A coruña al borde del colapso financiero Titular del Miércoles. Al día siguiente, en otro periódico, la situación se rebajaba a una desviación coyuntural de la tesorería. La situación apunta al POS aprobado a finales de 2010. Nadie salió diciendo que Moreda repartió todo lo que quedaba entre sus amigos... menos mal. Aunque, como ya me apuntaron, "todo se andará". Nos están preparando para el día en que haya que decirnos que las Deputaciones deben desaparecer. ¿Qué ocurrirá entonces con los Concellos más pequeños? Según la teoría, de los 315 Concellos de Galicia no deberían quedar más 30 o 40 por provincia para que la desaparición de las "Provinciales" sea viable. Interesante la propuesta de Moreda para distinguir Municipios de Concellos; y abrir así la posibilidad de que e

Los peores augurios

Editorial, Gente y Sociedad, Revista de Prensa
Radiografía a la economía gallegaSegún los datos publicados recientemente por el Instituto Galego de Estatística la economía sufre una situación prácticamente insostenible. Fue dejar caer el voto en la urna y abrirse la caja de los truenos; con titulares en prensa que llaman la atención de unos o vienen a confirmar las peores perspectivas de otros. (más…)

Opinión: Análisis electoral (y 4 de 4)

Editorial
Intervenciones destacables de la gente en los hilos de Facebook Como respuesta a nuestro editorial publicado a lo largo de la pasada semana, se han multiplicado los foros y subforos sobre el tema de las Elecciones en Oleiros en esa red social. Aquí os traemos una selección de los "dichos y leídos" y una lista de enlaces en los que "contextualizar" las opiniones de los internautas. (más…)

Editorial: Análisis electoral (3 de 4)

Editorial, Gente y Sociedad
PSOE: La ola de voto de castigo afectó duramente al PSOE con casi 2000 votos menos, esto se debe a dos motivos :Aquí sí hay un partido de izquierdas fuerte a quien derivar el voto, pues hay votantes que nunca votarán al PP y si no existiera Alternativa se hubieran quedado en casa el 22.Como siempre en municipales: El Candidato. ¿A quien se le ocurrió que, en un momento en que la sociedad pide cambios y caras nuevas a gritos, el Sr. Luis Vázquez podría ilusionar a alguien? Por mucho Photoshop que usaran en el cartel electoral, poner a este perfil de candidato es no estar en el mundo.Si un mes antes de las elecciones, por ejemplo, anunciaran un candidato nuevo y preparado, no hubiesen hecho mítines ni cenas, sino sólo alguna nota de prensa sensata; y pusieran una foto ficticia en el cartel e

Editorial: Análisis electoral (2 de 4)

Editorial, Gente y Sociedad
¿Por qué la gente vota a Alternativa dos Veciños? Uno de los grandes pilares del Alternativa son las Asociaciones: no hay Club, Asociación o Fiesta que no cuente con participación de gente afín, esto refuerza su imagen de “partido del Pueblo”. Otro gran pilar ha sido la Juventud. En un pueblo teóricamente “pijo”, Alternativa ha captado mucha juventud a través del voluntariado, actividades como XOVEOLEIROS y excelentes centros deportivos. Increíblemente el alcalde apenas acusa desgaste y ante situaciones que la oposición podría haber amortizado fácilmente como el Che, el derribo de la vivienda, etc.; Gelo ha sabido voltear la situación apelando en momentos al gen de “político superviviente nato”. Todos los concejales son excesivamente cercanos, alcalde incluido, un auténtico oasis en e

Editorial: Análisis electoral (1 de 4)

Editorial, Gente y Sociedad
¿Por qué la gente de Oleiros NO vota como alcalde al candidato Popular? El PP lleva mas de 30 años pensando que la propia inercia de ser un Partido nacional acabaría dándole el poder pero se han encontrado con un reducto parece que invencible. Por más que tengas un gran equipo, un partido es lo que trasmite su candidato. Cobian nunca fue percibido como un “hombre de pueblo” y este lastre fue una de las claves del fracaso del partido en pueblos con un claro perfil de derechas. Porque las Nuevas Generaciones del PP sufrieron el contagio de sus mayores y no se les ha visto; ni en fiestas, ni actos y demás. Han sido inexistentes e invisibles. Porque no han sabido dirigirse a los votantes de otros partidos. Porque llevan 30 años pretendiendo que los tribunales le den los votos que no obtienen e